El segundo día en España
Toledo & Segovia

Me desperté alrededor de las 4:00 de la mañana porque tenía jet-lag. España estaba en horario de verano y la diferencia con Japón era de 7 horas. Eran alrededor de las 11:00 de la mañana de Japón. También ese día tuve que hacer turismo con falta de sueño.

El objetivo del día era ir a Toledo y a Segovia, ambos. Cada ciudad está en un lugar al que podíamos viajar en un día desde Madrid pero es difícil ir a ambos en un día. Kanako y Richard habían ido a Toledo el día anterior y ese día ellos iban a hacer turismo en Madrid e ir a Segovia por eso pasamos un día separados de ellos. Decidimos ir a Toledo, primero.

Se dice que si tienes solamente un día en España, debes ir a Toledo, es una gran atracción turística. Es una ciudad fortificada natural, construida en una montaña rocosa rodeada por el río Tajo. Quedan los edificios mezclados de culturas Islam, Judaísmo y Cristianismo y todo el casco antiguo está registrado como Patrimonio de la Humanidad.

Salimos del hotel después de las 7:30, pero todavía estaba oscuro afuera. Fuimos a la estación de Atocha y compramos los billetes de ida y vuelta a Toledo, en la ventanilla. El tren se llama AVANT, saldría a las 8:50 y llegaría a Toledo a las 9:23 y cada billete costaba €11.10. Para volver, el tren también se llama AVANT, el tren saldría de Toledo a las 15:25 y llegaría a Atocha a las 15:58 y cada billete costaba €11.10 también.


La estación de Atocha

El número de la plataforma de la que sale el tren se mostraría en el tablero electrónico de anuncios. Antes de entrar a la plataforma, había control de seguridad como en el aeropuerto. Parecía que llevaría tiempo por eso queríamos saber el número de la plataforma lo antes posible pero no lo mostraban rápidamente. Finalmente lo mostraron 15 minutos antes de la salida y rápidamente fuimos a control de seguridad cerca de la plataforma. No tuvimos tiempo de comprar el desayuno y subimos al tren rápidamente.

El tren era tan cómodo como el shinkansen de Japón y salió a tiempo. El paisaje por la ventanilla era solamente tierra seca y era un poco aburrido. Llegamos a Toledo a las 9:23, a tiempo.


La estación de Toledo

La estación de Toledo de Renfe se abrió en 1858 y era artística con hermosa decoración. Salimos de la estación y subimos la cuesta y nos dirigimos al casco antiguo. Subimos por casi 5 minutos, pudimos ver el puente bonito, se llama Puente de Alcántara construido en la época romana y también pudimos ver el casco antiguo de Toledo, arriba. Tomamos varias fotos del puente y del casco antiguo desde allí.


Puente de Alcántara

Cruzamos el puente y caminamos un poco, había una escalera mecánica y pudimos subir al casco antiguo. En el casco antiguo había muchos callejones estrechos y sinuosos y no pudimos saber dónde estábamos en nuestro pequeño mapa guía. Estábamos dirigiéndonos a la catedral pero no llegábamos aunque veíamos la torre. Después de todo un hombre local nos llevó a la catedral.

La catedral de Santa María de Toledo es una catedral gótica que fue construida durante casi 270 años desde el siglo XIII hasta el siglo XV. Es la cuarta más grande en Europa después de la Basílica de San pedro en el Vaticano, la Catedral de San pablo en Inglaterra y la Catedral de Sevilla en España.

La catedral se abrió a las 10:00 en punto. John dijo que no quería pagar para entrar a una catedral, pero yo quería mirar dentro y pagamos €10.00 por persona y entramos. El interior de la catedral estaba lleno de lujosas decoraciones y me recordó la fuerza del catolicismo. Lo mismo cuando fuimos a Italia, John parecía que no apoyaba a las iglesias demasiado lujosas.


La catedral de Santa María de Toledo

Luego desayunamos tarde en un restaurante cercano. Era simple, con un bocadillo y bebida, pero su precio era razonable y muy delicioso.


Desayuno

No tuvimos tiempo para ver la ciudad así que decidimos tomar un autobús turístico que se llama "Zocotren" corriendo alrededor del casco antiguo. Nos dirigimos a la Plaza de Zocodover de donde el autobús saldría pero estábamos perdidos otra vez y pasábamos en la misma carretera muchas veces. Les preguntamos a algunos locales algunas veces y finalmente llegamos a la plaza. Afortunadamente hubo un autobús que iba a salir en punto y compramos los billetes pagando €4.50 por persona. Era un autobús bonito en forma de tren.


Zocotren

Estuvimos haciendo un circuito del casco antiguo a lo largo del río, escuchando la audio guía por 45 minutos en autobús. En el camino nos bajamos del autobús en el observatorio, Mirador Del Valle y tomamos unas fotos del casco antiguo de Toledo.


Casco antiguo de Toledo desde el Mirador Del Valle

John quería ir al baño todo el tiempo, y después de hacer turismo en el autobús, decidimos ir a un museo. No había baño público allí, por eso tuvimos que hacer algo. Queríamos ir al museo de Santa Cruz pero accidentalmente entramos a otro pequeño museo que se llama "Centro de Arte Moderno". El billete para entrar costaba €4.00 por persona. Era un museo con obras únicas y había pocos visitantes, pero era un buen lugar para usar el baño.

Después de usar el baño volvimos al museo pasando una puerta, diferente a la que habíamos usado para salir. Entonces había una habitación muy grande y había mucha gente y las obras eran maravillosas, diferentes a las que habíamos visto antes de ir al baño. Dijimos "también hay obras maravillosas en este museo".

Entonces un hombre corrió hacia nosotros y nos dijo muestren el billete, por favor. Cuando estábamos buscando el billete, el hombre vio la llave del casillero donde habíamos dejado nuestro equipaje, y nos dijo "es el museo de Santa Cruz aqui". "Lo siento mucho, el empleado no los guió adecuadamente", el hombre se disculpó con nosotros. Pronto regresamos al primer museo pero tuvimos la suerte de ver un poco el museo de Santa Cruz. Salimos del museo y volvimos a la estación de Toledo.


El museo de Santa Cruz

Hasta la hora de la salida del tren, comimos helado y tomamos café en la estación. John pidió un café con leche y yo pedí un café sin leche. Entonces mi café era muy poco. Aprendí que tenía que pedir un café americano no sin leche. Todos los helados que comimos en España eran deliciosos.

Otro destino, Segovia está al otro lado de Toledo desde Madrid. Así que tuvimos que volver a Madrid para ir a Segovia. Tal como lo planeado tomamos el tren de Toledo a las 15:25 y llegamos a la estación de Madrid, Atocha a las 15:58. Los trenes a Segovia salen de la estación Chamartin en Madrid. Fuimos a Chamartin de Atocha en metro.

Llegamos a Chamartin en, casi 30 minutos y fuimos a la ventanilla para comprar el billete. La ventanilla estaba ocupada pero pudimos comprar los billetes de ida y vuelta a Segovia. El tren para ir se llama ALVIA, saldría a las 17:30 y llegaría a Segovia a las 17:57 y el billete costaba €20.55 cada uno. El tren para volver se llama AVANT, saldría de Segovia a las 21:12 y llegaría a Chamartin a las 21:40 y el billete costaba €11.10.

Estuvimos esperando que se mostrara el número de la plataforma en el tablero electrónico de anuncios y entonces fuimos al control de seguridad y subimos al tren. El tren salió a tiempo. El paisaje afuera era un poco aburrido como cuando fuimos a Toledo.


El billete de ALVIA

El tren llegó a Segovia a las 17:57, a tiempo. La estación de Segovia era moderna a diferencia de la de Toledo. Hay que tomar un autobús o taxi, desde la estación hasta el casco antiguo. No tuvimos tiempo de esperar el autobús, por eso tomamos un taxi.

John estaba hablando con el conductor del taxi en español, activamente. Creo que el conductor estaba hablando español a su velocidad normal. Yo no podía decir nada porque soy tímida. Después de 15 minutos vimos un acueducto enorme. Le dimos €8.00 y propina y bajamos del taxi con entusiasmo.


El acueducto romano de Segovia

Segovia es un popular destino turístico con ambiente romano, islámico y medieval en toda la ciudad. El casco antiguo y el acueducto también están registrados como sitios Patrimonio de la Humanidad. El enorme acueducto romano está en la entrada del casco antiguo.

El acueducto romano de Segovia fue construído en el imperio romano en el siglo uno, antes de Cristo. Es un enorme puente con una longitud de 728 metros, y 30 metros de altura y está hecho de granito, sin usar adhesivo. Durante la era del reino islámico parte del puente fue destruida y estaba inutilizable pero fue reparada por la reina Isabel primera y fue utilizado hasta el siglo XX.

Pasamos debajo del puente emocionados y entramos en el casco antiguo. El primer destino fue el alcázar que está al final del casco antiguo. Caminábamos con el pequeño mapa del libro guía pero el alcázar no aparecía. El paisaje de la ciudad estaba cambiando a moderno y les preguntamos a dos ancianas sobre la ubicación del alcázar. No podíamos entender su español pero sabíamos que nos habíamos equivocado y teníamos que volver al acueducto romano. En el camino de regreso, les preguntamos a los niños locales y parecía que teníamos que volver al acueducto. Volvimos al puente y pudimos ir al camino correcto.

Teníamos poco tiempo porque nos habíamos perdido. Nos dirigimos al alcázar corriendo y pudimos llegar en casi 15 minutos desde el acueducto. Ya pasadas las 19:30 pero todavía había suficiente luz para hacer turismo.


El Alcázar de Segovia

El Alcázar de Segovia tiene 900 años. El hermoso castillo es el modelo del castillo en la perícula Blanca Nieves de Disney. Durante la era de la dinastía de Los Omeyas, los musulmanes construyeron la base, pero luego los cristianos recuperaron la península Ibérica, por medio de la reconquista y construyeron el castillo más hermoso de España. Por cierto, la reconquista fue un movimiento para recuperar la península Ibérica ocupada por los musulmanes. La reconquista tardó desde la invasión del islam en 711 hasta la apertura de Granada en 1,492 y Portugal y España se establecieron en este proceso.

Pagamos €5.50 por persona y entramos. Quería verlo más, pero lo visitamos por unos 15 minutos y nos dirigimos al siguiente destino rápidamente.

Caminamos casi 10 minutos y llegamos a la catedral de Segovia. Por supuesto pagamos €3.00 por persona y entramos.


La catedral de Segovia

La catedral de Segovia fue construida desde 1,525 por más de 50 años. El interior de la catedral era tan lujoso como un museo. Recordé la fuerza del catolicismo, otra vez.


Interior de la catedral de Segovia

Había ido a muchas iglesias en España y había notado una cosa. Cuando fuimos a Italia, antes, había muchas personas sin hogar alrededor de toda la iglesia y siempre mendigaban. Sin embargo en España había poca mendicidad.

Ya pasadas las 20:00, salimos de la catedral después de verla por, casi, 10 minutos. Vimos la hermosa puesta del sol en Segovia desde la colina, cerca de la catedral y entonces volvimos al acueducto rápidamente.


Puesta del sol en Segovia

Regresamos a la estación de Segovia en taxi. Hasta la hora de la salida del tren a las 21:12 comimos bocadillos y panes en la cafetería de la estación. Fueron nuestra cena.


La cafetería de la estación

El tren salió a tiempo y llegó a la estación de Chamartin a tiempo. Antes habíamos tomado el TGV en Italia y se retrasaba muchas veces. Pero descubrí que los trenes españoles son muy puntuales.

Desde Chamartin, regresamos a la estación de Antón Martín en metro, la más cercana a nuestro hotel. En el camino de regreso al hotel, fuimos a una tienda de churros cerca de la estación. Habíamos escuchado que en España es popular comer churros metiéndolos en chocolate caliente. Parecía que iban a cerrar la tienda y no había clientes, había solamente unos churros chocolate. Pedimos dos churros chocolate y dos chocolates calientes para llevar. Entonces la empleada nos dio dos churros chocolate demás. Creí que generalmente los españoles eran generosos.

Recibimos los churros y miramos a nuestro alrededor y había una cola de muchos clientes detrás de nosoros. John me dijo, "Hacchi siempre llamas a muchos clientes". A veces me han dicho eso los empleados de los restaurantes y de las tiendas. Lo sentí mucho porque la empleada estaba ocupada justo antes de cerrar.


La tienda de churros

Regresamos al hotel y comimos los churros chocolate metiéndolos en chocolate caliente. Estaban deliciosos, pero demasiado dulces. Yo había dado 32,000 pasos ese día también por eso estaba muy cansada y fui a la cama pronto.