El primer día en España
Madrid

Decidimos usar el tren Renfe del aeropuerto a la estación de Atocha donde nuestro hotel estuvo. Pudimos comprar el boleto de tren fácilmente en la máquina expendedora, seleccionando el destino. Pero no supimos cuál tren teníamos que tomar, inmediatamente le preguntamos a un hombre en español "Este tren va a Atocha?" El hombre nos contestó amablemente pero solamente pudimos entender un poco. Aun así, entendimos que teníamos que cambiar de tren en la estación de Chamartin y tomamos ese tren.

Nos bajamos del tren en Chamartin pero era una estación muy grande y no sabíamos cuál tren teníamos que tomar. Le preguntamos a alguien del personal de la estación y nos dijo que fuéramos a la vía 2 o 3. Confirmamos en el tablero electrónico de anuncios y pudimos tomar el tren para Atocha. Gracias al español pudimos llegar a la estación de Atocha con seguridad.

En España, no había muchas personas que hablaran inglés y hubo muchos casos en los que tuvimos que hablar español. Incluso si podían hablar inglés, cuando hablamos un poco de español ellos parecieron muy felices y fueron muy amables. Gracias a Lilian sensei, nuestro viaje en España ha sido mucho más agradable.

La estación de Atocha era una estación muy grande. Cuando salimos de la estación, estaba lloviendo y hacía un poco de frío. Pero pronto un hombre africano se nos acercó para vendernos paraguas. Cuando vio que teníamos nuestros propios paraguas, comenzó a buscar a otro cliente.

Caminamos de la estación al hotel. Estuvimos perdidos pero el español fue útil, otra vez. Tardó más de 20 minutos y finalmente llegamos al Tryp Madrid Atocha Hotel. El hotel está en una calle principal, muy conveniente y es como un hotel de negocios.

Kanako y Richard habían llegado de Estados Unidos el día anterior y se habían registrado en el mismo hotel. Nos íbamos a encontrar en el vestíbulo del hotel a las 19:30. Cuando llegamos al hotel no era hora de registrarnos, así que decidimos dejar nuestro equipaje en el hotel y hacer turismo en Madrid.

La lluvia había parado y hacía un poco de calor. Primero fuimos al Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía cerca del hotel. El billete para entrar costaba €10.00 por persona. Finalmente, los billetes para entrar a diferentes partes, museos, palacios, etc. en España costaron mucho dinero, en total.


Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía

El edificio fue construido en el siglo XVIII y era un hospital. El hospital se convirtió en museo en 1992. El edificio es moderno y principalmente exhibe arte contemporáneo. El más famoso es el Guernica de Pablo Picasso. Es un mural cuyo tema son los bombardeos en Guernica durante la Guerra Civil española. No estoy familiarizada con el arte, pero senti muy horrible y triste al ver el Guernica. Teníamos solo ese día para ver la ciudad de Madrid por eso, salimos del museo tan pronto como vimos el Guernica.


Guernica

Fuimos a la estación del metro para ir a La Plaza España. Había unas máquinas expendedoras para comprar el boleto del metro pero no sabíamos cómo comprarlo. Parecía que teníamos que cargarla y podríamos pasar la puerta de entrada. Pero la mujer del personal nos dio solo una tarjeta para dos. Como ella era del personal, creímos que no había equivocación pero después de eso, siempre nos uníamos y pasábamos la puerta de entrada juntos.

Llegamos a la estación y nos dirigimos a La Plaza España. La Plaza España es una plaza donde hay unas estatuas que conmemoran a Cervantes, como Don Quijote y Sancho Panza. Pero la plaza parecía estar en construcción y el área estaba rodeada con vinil. Tomamos unas fotos de la estatua que parecía ser Don Quijote desde la distancia y entonces fuimos al palacio real de Madrid, cerca de allí.


Plaza España

El palacio real de Madrid es un palacio blanco, de piedra, está en una colina. Eestá en un lugar donde había una fortaleza construida a finales del siglo IX durante el período islámico. Se convirtió en la corte, después de que los cristianos reconquistaron la ciudad en 1,083. El castillo se llamaba Alcázar, pero se quemó la noche del 24 de diciembre de 1734. A causa del incendio, el primer rey Felipe V quien nació y creció en el palacio de Versalles en las afueras de París ordenó la construcción de un nuevo palacio real. En 1764 Carlos III se movió al palacio y luego, los reyes vivieron en el palacio hasta que Alfonso XIII fue expulsado. El rey y su esposa actuales no viven allí y el palacio es usado para eventos oficiales. Creo que el palacio se parece al de Versalles en Francia.


El palacio real de Madrid

Había una linea larga enfrente de la ventanilla de billetes. Mientras estaba en la línea comenzó a llover y algunos vendedores africanos comenzaron a vender paraguas. Eestuvimos esperando más de treinta minutos, finalmente pudimos comprar el billete para entrar. Costaba €12.00 por persona. Dentro del palacio también era muy similar al palacio de Versalles, era muy lujoso.


Interior del palacio real de Madrid

Estaba cansada por la falta de sueño, por eso tomamos un pequeño descanso en la cafetería del interior del palacio. Pudimos recuperarnos un poco y fuimos a la catedral de Almudena al lado del palacio. Esta catedral fue construida entre 1883 y 1993, la construyeron en 110 años y en 2004, se celebró la boda del rey en la catedral. Creo que no pagamos la entrada. Era una catedral muy grande, pero el interior parecía más simple que otras catedrales europeas.

Luego fuimos a La Plaza Mayor, a pie. Inicialmente era una plaza rodeada por edificios de apartamentos de cinco pisos, construidos a principios del siglo XVII. Durante doscientos años la plaza era usada para varios eventos como festivales, corridas de toros, ceremonias del rey y ahorcamientos. Sin embargo hubo un gran incendio a finales del siglo XVIII y los edificios se quemaron. A mediados del siglo XIX, tomó la forma actual rodeada por los edificios de cuatro pisos. Los edificios son usados como residencia. Los edificios son muy bonitos y hay restaurantes en el primer piso, es una plaza muy elegante.


La Plaza Mayor

En 10 minutos a pie hay una plaza que se llama "Puerta del Sol". También había mucha gente allí y creí que a los españoles les gustaban las plazas.

Caminamos casi 10 minutos y fuimos al Museo Thyssen-Bornemisza. El edificio del palacio aristocrático se renovó y se abrió como museo en 1992. Durante dos generaciones, el varón Thyssen, había coleccionado las obras de arte y el gobierno español las compró. Pagamos €13.00 por persona y entramos.

Por dentro el museo está pintado de blanco y anaranjado y era un espacio muy iluminado y cómodo. Las obras de arte estaban expuestas por orden de edad y era muy fácil de verlas porque pudimos caminar por la ruta. Había muchas obras de pintores famosos como Degas y Monet.


Thyssen

No teníamos tiempo, así que las vimos rápidamente y nos dirigimos al cercano museo del Prado. El museo del Prado está a casi 10 minutos desde allí. Pero hubo una gran carrera de ciclismo y las calles estuvieron bloqueadas ese día. Creo que era la vuelta a España. También las aceras estaban bloqueadas, así que tuvimos que desviarnos. Caminamos más de 30 minutos y finalmente llegamos al museo del Prado alrededor de las 18:00.


La Vuelta Ciclista a España

Se abrió como el museo real de pintura y escultura, en 1819 y se nacionalizó como el museo nacional del Prado en 1868. Hay más de 30,000 piezas de colección. Ese día pudimos entrar gratis por dos horas antes del cierre, de las 17:00 a las 19:00.

Tuvimos que dejar nuestras mochilas en el guardarropa. Una mujer del guardarropa nos dijo que el cincho de la cámara de John era lindo. Es un cinturón con una ilustración del Rey León de Disney y mi sobrina Yoshino se lo regaló, a John, porque a John le gustan muchos las cámaras. Durante el viaje el cinturón fue piropeado algunas veces y John parecía muy contento.

El museo era enorme y las obras de arte no estaban expuestas para caminar por la ruta. Teníamos solo una hora y corrimos en el museo. Por eso no recuerdo mucho sobre el museo.

Regresamos al hotel y nos registramos. La habitación no era grande pero había una bañera y agua mineral gratuita en la nevera. Si hubiera sido posible, habríamos querido un tetera para preparar té. Miré el podómetro de mi smart phone y había dado 35,000 pasos ese día. Pensé que estaba cansada porque había caminado mucho sin dormir.

A las 19:30 encontramos a Kanako y a Richard en el vestíbulo del hotel. Ellos parecían muy bien y estábamos tranquilos. Después de una pequeña charla en el vestíbulo, salimos del hotel para cenar. Ya eran alrededor de las 20:00, pero todavía brillaba la luz del sol afuera. Nos informamos sobre la reciente situación, cenando juntos en un restaurante cercano. Nos dijeron que habían ido al gimnasio por dos meses antes del viaje porque no querían molestarnos. Regresamos al hotel y nos bañamos y fuimos a la cama pronto.